
Importantes ajustes en las tarifas de autoretención en Colombia
En medio de las reformas tributarias anunciadas por el gobierno, es fundamental que los contribuyentes conozcan qué objetos sociales han sido afectados por el incremento en las tarifas de autoretención del impuesto sobre la renta. El reciente Decreto 572 de 2025, publicado por el Ministerio de Hacienda, establece modificaciones en las tarifas aplicables según diferentes actividades económicas.
Es importante tener en cuenta que no todos los objetos sociales fueron ajustados en su tarifa de autoretención. Para facilitar la revisión, el decreto incluye un listado en formato de tabla que detalla actividades específicas y señala si fueron afectadas por el incremento o no. Este recurso del Estado permite a las empresas y profesionales verificar si se deben ajustar sus tarifas de autorretención para cumplir con la normativa vigente.
Además, cabe destacar que este dinero recaudado a través de la autoretención se podrá deducir en la declaración de renta del año en curso, la cual se presentará en el próximo período fiscal. Esto significa que los contribuyentes podrán reflejar estos valores en su declaración y, en algunos casos, solicitar compensaciones o devoluciones si hubo sobrecargos.
Si quieres asegurarte de que tus actividades están alineadas con los nuevos ajustes, te recomendamos consultar la tabla que proporciona el PDF y estar atento a cualquier actualización en la jurisdicción fiscal. La precisión en este proceso no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una gestión financiera más transparente y responsable.