Excepción de Autoretención en la Fuente: Una Alternativa Legal y Estratégica
En el sistema tributario colombiano, la autorretención en la fuente es una herramienta diseñada para anticipar el recaudo del impuesto sobre la renta. No obstante, su aplicación está supeditada al cumplimiento de ciertos requisitos, entre ellos la exoneración de aportes parafiscales al SENA, ICBF y al sistema de salud, según lo establece el artículo 1.2.6.6 del DUR 1625 de 2016. De este modo, aquellas empresas que gocen del beneficio tributario contemplado en el artículo 114-1 del Estatuto Tributario, se encuentran automáticamente obligadas a autorretener. Sin embargo, existe una alternativa legítima: renunciar voluntariamente a dicha exoneración.
Renunciar al beneficio parafiscal puede parecer contraproducente a primera vista, pero, en ciertos casos, esta decisión resulta financieramente favorable. Al asumir el pago de los aportes al SENA, ICBF y salud, la empresa deja de estar obligada a practicar la autorretención mensual, lo que puede aliviar de forma significativa su flujo de caja, sobre todo en sectores donde las tarifas de autorretención son elevadas (hasta 4,5%). Esta estrategia, reconocida por la jurisprudencia del Consejo de Estado, permite a las empresas evitar saldos a favor difíciles de recuperar y una presión fiscal anticipada que no siempre refleja el impuesto real al cierre del año.
No obstante, esta decisión debe estar respaldada documental y contablemente. Es crucial que la renuncia sea expresa, permanente y coherente, reflejándose tanto en los reportes de la PILA como en los registros contables de la empresa. Además, al presentar la declaración mensual de retención en la fuente en el formulario 350, se debe dejar de utilizar la casilla 59 y, en su lugar, aplicar las casillas 60 a 64, de acuerdo con la actividad económica correspondiente. Para asegurar el cumplimiento normativo y evitar riesgos fiscales, se recomienda consultar con un profesional experto. En caso de dudas, puedes contactar al “Señor Contador” en https://contador.net.co/contacto-pqrs/, donde recibirás orientación personalizada con respaldo técnico y legal.