Nulidad de conceptos DIAN
El informe examina las consecuencias jurídicas, económicas y contables que surgen de la nulidad de los conceptos emitidos por la DIAN en Colombia. Legalmente, la anulación de un concepto lo suprime retroactivamente del ordenamiento jurídico, haciéndolo ininvocable en el futuro y debilitando actos administrativos previos que se basaron en él, aunque respeta situaciones jurídicas consolidadas.
Económicamente, la nulidad puede tanto fortalecer la seguridad jurídica al corregir interpretaciones erróneas, lo que beneficia la inversión a largo plazo, como generar incertidumbre a corto plazo debido a los cambios doctrinarios retroactivos. Desde el punto de vista contable, la anulación exige a las empresas evaluar y registrar, si es probable, las nuevas obligaciones fiscales inciertas como pasivos o provisiones, o revelarlas como contingencias, ajustando los estados financieros y los impuestos diferidos en el período en que se conoce la sentencia.